WhatsApp estrena una función con IA que cambiará la forma de leer tus chats
WhatsApp informó sobre una función nueva denominada 'resumen de mensajes', creada para sintetizar de manera automática el contenido de las conversaciones mediante inteligencia artificial. La herramienta está diseñada para extraer los elementos clave de lo que se comparte en un chat y presentarlos en un resumen breve. Su finalidad es permitir a los usuarios consultar rápidamente el sentido general de un intercambio sin recorrer toda la conversación. La empresa indica que el sistema opera en segundo plano y no requiere interacción para generar el resumen.
Según la empresa, el sistema evalúa el texto de las conversaciones para identificar ideas centrales, conceptos y elementos relevantes, y luego compone un texto condensado que resume la conversación. Se afirma que el proceso se ejecuta de forma autónoma y no exige intervenciones manuales para cada mensaje. La tecnología detrás del sistema combina modelos de lenguaje entrenados con protocolos de seguridad para limitar respuestas fuera de tema.
La función se encuentra en fases de prueba. La empresa indicó que ya se está probando en Brasil y que la distribución global se hará de forma escalonada. No se proporcionaron fechas estimadas para su llegada a otros países ni detalles sobre los dispositivos o planes que lo soportarán. La compañía agregó que Brasil funciona como piloto para evaluar rendimiento, precisión y aceptación de usuarios.
En el anuncio participan Meta, la empresa matriz de WhatsApp, y se enmarca dentro de una serie de iniciativas de IA aplicadas a la mensajería. No se revelaron límites regionales ni requerimientos especiales para activar el 'resumen de mensajes', como por ejemplo ajustes de configuración o permisos. La información oficial se centra en el concepto y el despliegue progresivo. La empresa indicó que no se detallaron configuraciones de activación ni permisos; no se precisó si se requerirá una actualización de la aplicación para activar la función.
Se recomienda a los usuarios revisar las políticas de privacidad para entender el tratamiento de los datos de conversaciones y las opciones de control disponibles. Se sugiere estar atentos a futuros comunicados de la empresa sobre la llegada de esta función a otros mercados.
Fuente: perfil.com | Leer la nota completa