VIDEO. Drones, luces láser y reliquias: así fue la impactante apertura del Gran Museo Egipcio
En la jornada de apertura del Gran Museo Egipcio, la inauguración se presentó como un evento de alta factura que combinó tecnología contemporánea con la herencia milenaria del antiguo Egipto. El objetivo fue ofrecer una experiencia que conecte al público con civilizaciones pasadas mediante recursos modernos. La puesta en escena recurrió a una narrativa visual y sonora diseñada para guiar a los visitantes a través de las salas y las colecciones. En el desarrollo, se destacaron elementos que buscan ampliar el alcance del museo y convertirlo en un eje cultural de referencia para la región. La velada contó con intervenciones de directivos y curadores, así como una breve exploración de los proyectos educativos que acompañan la apertura. También se subrayó la voluntad de democratizar el acceso a la historia egipcia.
Entre los recursos utilizados figuraron mapas digitales que orientaron a los asistentes en el recorrido, proyecciones que enfatizaron piezas clave y una secuencia de drones que añadió movimiento al espectáculo aéreo. La puesta en escena dio continuidad a un recorrido por salas que muestran piezas representativas de distintas fases históricas; la iluminación cambiante reforzó las transiciones entre contextos.
El diseño sonoro se basó en mitos y símbolos de la cultura faraónica, articulando una banda sonora que buscó crear una atmósfera inmersiva. Además, las reliquias expuestas formaron parte de la narrativa, presentadas en vitrinas iluminadas para resaltarlas sin interrumpir su preservación. Los responsables del museo indicaron que la tecnología pretende atraer a públicos diversos, incluida la audiencia juvenil, sin perder el foco en contextos arqueológicos complejos, que también se muestran a través de recursos como jeroglíficos y escenas de su diversidad.
La apertura forma parte de una programación de largo plazo para garantizar conservación, investigación y educación, con actividades para escuelas, investigadores y público en general. Se mencionó la intención de establecer alianzas con otras instituciones culturales para ampliar el alcance regional y fortalecer la oferta educativa y de investigación del GEM.
Fuente: lagaceta.com.ar | Leer la nota completa