UCA: el 15% de los asalariados sufre inseguridad alimentaria

UCA: el 15% de los asalariados sufre inseguridad alimentaria

Un informe del Observatorio de la Deuda Social de la Argentina, correspondiente al RU ICO, señala que el 15% de los asalariados estaría enfrentando inseguridad alimentaria. En el desglose, se registra una incidencia mayor en trabajadores informales (aproximadamente una cuarta parte) frente a quienes están en empleo formal, con porcentajes cercanos a la décima parte. El dato se ubica en un marco de tendencias de pobreza y desigualdad que afectan a distintos barrios y sectores. El texto subraya que la problemática no es homogénea: se advierte una mayor vulnerabilidad en subgrupos con menores ingresos y en ocupaciones con menor estabilidad laboral.

En ese sentido, el informe señala que la inseguridad alimentaria se expresa en limitaciones para acceder a una alimentación adecuada, a la vez que se asocia con otros determinantes sociales, como la vivienda, la educación y el acceso a servicios básicos. Se enfatiza la necesidad de políticas públicas que aumenten la cobertura de ingresos y fortalezcan las redes de apoyo social para mitigar impactos en el consumo de alimentos y la nutrición de la población trabajadora. El análisis invita a profundizar en las brechas entre modalidades de empleo y su relación con la capacidad de las familias para satisfacer las necesidades básicas, especialmente ante contextos de inflación sostenida y cambiante.

Fuente: perfil.com | Leer la nota completa