¿Tu perro hace pozos en el patio? Esto dice la ciencia sobre su comportamiento
Los perros que cavan hoyos en el patio no lo hacen solo por diversión. Este comportamiento está ligado con instintos ancestrales que heredaron de sus antepasados salvajes. Según expertos en comportamiento animal, cavar puede ser una respuesta a diferentes estímulos o necesidades que el animal busca satisfacer.
Una de las causas principales es el stress. Cuando un perro se siente ansioso o nervioso, cavar puede actuar como un mecanismo para liberar esa tensión. Además, el aburrimiento es otro factor fundamental; los perros que no reciben la suficiente atención, paseo o juego, pueden comenzar a excavar para entretenerse.
Por otro lado, la falta de estímulos en el ambiente donde conviven puede hacer que el animal busque generar su propio entretenimiento o refugio. En naturaleza, sus ancestros cavaban para protegerse del frío o esconder comida. Este instinto se mantiene en muchas mascotas domésticas.
Otra explicación es el exceso de energía acumulada. Los perros muy activos o que no realizan suficiente ejercicio físico pueden canalizar esa energía a través de comportamientos como cavar prolongadamente en el jardín o el patio.
Para evitar estos comportamientos, los especialistas recomiendan aumentar la estimulación mental y física del perro mediante paseos, juegos y entrenamiento. Proporcionar juguetes, ofrecer ejercicios de obediencia y crear espacios adecuados también ayuda a reducir la necesidad de excavar.
En conclusión, cavar es un comportamiento natural en los perros, pero puede indicar que algo falta en su rutina diaria. Entender las razones que motivan esta conducta permite mejorar el bienestar de la mascota y evitar daños en el hogar.
Fuente: ambito.com | Leer la nota completa