Todo lo que hay que saber sobre la organización del Mundial Sub 17 de Qatar 2025
La Selección Sub 17 de Argentina, conducida por el entrenador Diego Placente, inició su participación en el Mundial Sub 17 de 2025 con una victoria por 3-2 frente a Bélgica. El partido, disputado este lunes, dejó a la Argentina con un inicio favorable en un torneo que promete ser decisivo para el desarrollo de jóvenes jugadores. Placente, que dirige al equipo en su ciclo de formación, apostó por un juego intenso desde el primer minuto y por mantener la presión en la salida del rival durante la mayor parte del encuentro.
En el desarrollo, el conjunto argentino mostró buena lectura de juego y eficiencia en momentos clave. Marcó tres goles y sufrió en algunas transiciones belgas, pero logró gestionar la ventaja gracias a la solidez defensiva y a respuestas rápidas del mediocampo. Bélgica empujó en la segunda mitad y consiguió acercarse, aunque la defensa argentina estuvo atenta a los últimos centros y a las jugadas de peligro que generó el conjunto europeo.
Este debut también tiene un alcance conceptual para el torneo. A partir de esta edición, la organización anunció cambios significativos en la estructura del Mundial Sub 17, que se disputará de forma anual y contará con 48 selecciones. El salto numérico y la periodicidad más frecuente buscan ampliar las oportunidades de desarrollo para jugadores jóvenes y aumentar la exposición internacional de las federaciones y de los clubes que trabajan a nivel formativo.
Para Argentina, el resultado se interpreta como un inicio alentador para un ciclo que prioriza la continuidad de un proceso de recambio. Placente señaló que el equipo maduró en la gestión de la pelota y en la coordinación entre líneas, y remarcó la importancia de convertir cada compromiso en experiencia de cara a los siguientes encuentros del grupo.
Con este triunfo, la Albiceleste sube en la evaluación inicial de una competencia que, en esta edición, promete generar más encuentros de alto nivel y una mayor visibilidad para los jugadores que integran las divisiones inferiores. El cuerpo técnico ya trabaja en la planificación de los próximos duelos y en la evolución de los jugadores para sostener la evolución del equipo durante el torneo.
En síntesis, el Mundial Sub 17 de Qatar 2025 arranca con un triunfo argentino y con un formato reorganizado que busca densificar la competencia y ampliar las oportunidades para los jóvenes talentos de todo el mundo.
Fuente: perfil.com | Leer la nota completa