Se agrava el conflicto del transporte en Tucumán: suspensiones y medidas en una semana clave

Se agrava el conflicto del transporte en Tucumán: suspensiones y medidas en una semana clave

El conflicto que afecta al transporte público en Tucumán se mantiene en un punto decisivo. En una semana considerada clave por las autoridades y por el sector, empresarios del rubro se reunieron con los dirigentes de la Unión Tranviarios Automotores (UTA) para comunicar las acciones de urgencia ante la crisis que golpea la prestación de servicios en varias ciudades de la provincia. La reunión buscó sostener un canal de diálogo con el sindicato y delinear respuestas rápidas a la falta de acuerdos que, hasta ahora, impiden mantener frecuencias estables.

Durante el encuentro, se ratificó la necesidad de implementar medidas de contingencia para evitar un colapso del sistema de transporte. Las partes acordaron estudiar opciones de ajuste temporal en las frecuencias y en los horarios, con prioridad para las líneas de mayor demanda y para los turnos pico. Se dejó constancia de que cualquier cambio será revisado de forma periódica y sujeto a la evolución de la negociación entre empresarios y trabajadores.

Los impulsores de las empresas señalan que las decisiones se tomarán en el marco de un plan de emergencia que permita mantener servicios mínimos y reducir el impacto en la población que depende del transporte diario. Por su parte, el sindicato subraya la importancia de garantizar condiciones laborales y seguridad, al tiempo que exige respuestas definitivas a reclamos históricos. En las próximas horas se esperan nuevas comunicaciones oficiales sobre el cronograma de ajustes.

En Tucumán, el resultado de estas gestiones determinará el alcance de las suspensiones a corto plazo y el ritmo de restablecimiento de las frecuencias. Autoridades provinciales llamaron a la prudencia y al diálogo para evitar medidas más disruptivas y para proteger a usuarios y trabajadores. Aunque aún no hay un plazo definido, se insistió en que la semana en curso será decisiva para avanzar en un acuerdo que permita normalizar, en la medida de lo posible, el servicio público.

Fuente: lagaceta.com.ar | Leer la nota completa