Reforma laboral: los trabajadores del petróleo y el gas advierten que la modernización no debe vulnerar derechos

Reforma laboral: los trabajadores del petróleo y el gas advierten que la modernización no debe vulnerar derechos

El dirigente sindical de la Federación del Petróleo, Gas y Biocombustibles, Mario Leiva, afirmó que la reforma laboral en discusión podría representar una oportunidad para modernizar el sector energético. Sin embargo, enfatizó que ningún cambio debe poner en riesgo los derechos de los trabajadores.

Leiva señaló que una actualización normativa debe buscar un equilibrio entre eficiencia y protección de las condiciones laborales. También indicó su preocupación por evitar que la búsqueda de mayor productividad derive en la precarización o en la pérdida de beneficios para los trabajadores.

El sindicalista recalcó la importancia de un proceso de diálogo amplio, con la participación de empresas, sindicatos y autoridades laborales, para definir criterios sobre contratación, seguridad en el trabajo y formación profesional. Subrayó que cualquier avance debe respetar las conquistas históricas obtenidas por los trabajadores.

En el marco del debate, la Federación dijo que la modernización debe hacerse con reglas transparentes y previsibles. Aseguró que las condiciones de trabajo y las garantías vigentes deben mantenerse, y que cualquier novedad normativa debe implementarse de manera gradual para evitar impactos inesperados en el empleo.

El tema adquiere relevancia en una actividad de alto peso estratégico para la energía y la economía regional, por lo que el sindicato busca influir en un marco normativo que fortalezca la seguridad de las operaciones sin sacrificar derechos laborales.

Fuente: ambito.com | Leer la nota completa