Receta fácil de tortas fritas: el clásico argentino que no puede faltar en tus meriendas

Receta fácil de tortas fritas: el clásico argentino que no puede faltar en tus meriendas

Una publicación de Lagaceta presenta una receta simple para preparar tortas fritas, un bocadillo tradicional en Argentina. La nota señala que la preparación puede hacerse en cualquier momento y que estas tortas forman parte de meriendas y encuentros familiares, especialmente durante las fechas patrias. Se propone una versión rápida que no requiere utensilios complicados ni esperas prolongadas, pensada para cocinas domésticas y para quienes están iniciando en la cocina.

Según la nota, la masa se elabora con harina de trigo y un líquido para unir los ingredientes, además de sal y una grasa adecuada para freír. En variantes posibles se puede usar aceite en la masa y utilizar otro aceite para la fritura. El objetivo es obtener una masa tierna, manejable y que no se adhiera a las manos. No se mencionan levaduras ni procesos de fermentación; la idea es lograr rapidez y sencillez.

El procedimiento recomendado es sencillo: mezclar los elementos para obtener una masa homogénea, dejarla reposar brevemente, estirarla a un grosor moderado y cortar en piezas irregulares o rectangulares, según el estilo tradicional. Cada porción se fríe en aceite caliente hasta dorar por ambos lados y cocinarse por completo. El tiempo depende del tamaño de las piezas y de la temperatura, por lo que se sugiere vigilar el dorado para evitar que se quemen.

La nota destaca que las tortas fritas se consumen habitualmente en meriendas y reuniones informales, y que su preparación rápida permite servir un alimento caliente en poco tiempo. Se mencionan posibles acompañamientos para quienes las disfrutan en compañía, como bebidas calientes o infusiones, que ayudan a completar la experiencia culinaria sin complicaciones.

La pieza periodística presenta la receta como una guía práctica para un público general y no como una propuesta gourmet. Se subraya la versatilidad de la receta para adaptarse a distintos gustos, manteniendo la sencillez y la tradición de este clásico argentino.

Fuente: lagaceta.com.ar | Leer la nota completa