Qué puede pasar con el dólar en noviembre: ¿frena escalada o sigue la presión alcista?

Qué puede pasar con el dólar en noviembre: ¿frena escalada o sigue la presión alcista?

Las incógnitas sobre el comportamiento del dólar en noviembre toman protagonismo en análisis especializados. Los expertos señalan que factores como posibles cambios en el carry trade, flujos de capital y la demanda de deuda externa podrían influir en la trayectoria de la divisa. La coyuntura financiera mundial añade volatilidad a las estimaciones locales.

Entre las variables a considerar figuran señales de ajuste de tasas, expectativas inflacionarias y la evolución de los precios de commodities. Los traders y responsables de políticas económicas mantienen cautela, al tiempo que evalúan escenarios de estabilidad frente a posibles movimientos en el tipo de cambio y en el costo de financiamiento externo.

A la vez, sectores productivos observan con atención las condiciones cambiarias por su impacto en costos, precios y competitividad, especialmente en importaciones y exportaciones. Se espera que el mes traiga claridad a partir de anuncios oficiales y datos macroeconómicos relevantes.

Fuente: ambito.com | Leer la nota completa