Qué es la escala de Richter, cómo funciona y por qué deberías dejar de utilizarla al hablar de terremotos

Qué es la escala de Richter, cómo funciona y por qué deberías dejar de utilizarla al hablar de terremotos

La escala de Richter, histórica en la medición de terremotos, es revisada por científicos que señalan sus limitaciones. La escala ML, enfocada en magnitudes locales, sirve para sismos observados a distancias relativamente cortas, pero no es universal. Los expertos señalan que la magnitud no siempre puede ser extrapolada con precisión cuando se usan ondas registradas por sismógrafos en escenarios complejos. Para superar estas limitaciones, se desarrollaron escalas como Mb y Mw, que buscan medir con mayor exactitud la energía y la magnitud de momentos de grandes terremotos. Mw se ha convertido en la escala de referencia actual por su consistencia y universalidad. El artículo aclara conceptos como magnitud y energía liberada, y distingue entre magnitud y la intensidad que describe impactos. En resumen, se recomienda usar Mw para comparar sismos grandes, y evitar confundir la escala de Richter con otras medidas de intensidad o energía.

Fuente: xataka.com | Leer la nota completa