OpenAI y Amazon sellan una alianza estratégica de US$ 38.000 millones para impulsar la inteligencia artificial
OpenAI y Amazon Web Services (AWS) informaron la firma de una alianza estratégica por 38.000 millones de dólares, a través de un contrato a siete años. El acuerdo busca ampliar la capacidad de cómputo y el almacenamiento disponibles en la nube para las investigaciones y operaciones de OpenAI, empresa detrás de herramientas como ChatGPT. En conjunto, las compañías indicaron que la colaboración incluye el uso continuo de la infraestructura de AWS para entrenar, optimizar y desplegar modelos de inteligencia artificial de alta demanda.
Con el incremento de la capacidad de cómputo se pretende acelerar el desarrollo de modelos de mayor tamaño y complejidad, así como la gestión de grandes volúmenes de datos necesarios para entrenarlos y evaluarlos. También se apunta a ampliar la disponibilidad de servicios de IA para clientes corporativos, desarrolladores y usuarios finales, facilitando despliegues más rápidos y seguros en diferentes sectores.
Uno de los objetivos citados por las partes es situar a OpenAI a la vanguardia global en la investigación y desarrollo de inteligencia artificial general (IAG). En un contexto en el que las alianzas entre grandes tecnológicas se han vuelto un rasgo común para asegurar capacidades de procesamiento y alianzas de negocio, la firma de este acuerdo refuerza la posición de OpenAI y AWS en el ecosistema de la nube.
El convenio, de alcance amplio y de varios años, contempla una inversión sostenida en infraestructura, servicios de nube y herramientas de software que faciliten el entrenamiento y la operación de IA. Además, se alinea con estrategias de seguridad, cumplimiento y confiabilidad en entornos de producción, aspectos que son considerados centrales para el uso responsable de sistemas de IA avanzada.
Las partes no difundieron en su totalidad los detalles operativos, como la distribución de costos, la gobernanza del proyecto o el calendario de implementación. Sin embargo, señalaron que el acuerdo pretende impulsar avances tecnológicos, ampliar oportunidades de negocio para ambas firmas y modificar el panorama de la computación en la nube para IA de gran escala.
Fuente: perfil.com | Leer la nota completa