Novedades de iOS 26.1: todos los cambios y mejoras de la última actualización para iPhone e iPad

Novedades de iOS 26.1: todos los cambios y mejoras de la última actualización para iPhone e iPad

Apple lanzó iOS 26.1, la primera gran actualización de iOS 26. Su llegada busca corregir varios errores detectados desde el lanzamiento de la versión y sumar ajustes menores que optimizan la experiencia en iPhone y iPad.

Entre los cambios, destaca un nuevo ajuste para Liquid Glass que permite elegir entre un aspecto translúcido o una opción más opaca para el contenido de las apps y las notificaciones en la pantalla de bloqueo.

También se incorpora la posibilidad de activar o desactivar la apertura de la cámara desde la pantalla de bloqueo, para facilitar el acceso rápido o evitar desbordes accidentales.

En Apple Music, el minireproductor recibe gestos de deslizamiento para avanzar o retroceder entre pistas.

AutoMix, la función de mezcla automática de Apple Music, ahora puede usarse también sobre AirPlay, con transiciones entre pistas.

Se añade control de ganancia para micrófonos USB externos conectados al iPhone, para facilitar la grabación con captura local.

Las opciones para guardar capturas de pantalla y grabaciones se han ampliado: ahora es posible seleccionar ubicaciones específicas para almacenar estos archivos.

Fitness permite registrar entrenamientos de forma manual, ampliando las posibilidades de seguimiento cuando no hay datos automáticos.

FaceTime recibe mejoras en la calidad de audio cuando el ancho de banda es limitado.

Las cuentas infantiles para menores entre 13 y 17 años incorporan por defecto filtros de acceso a contenidos para adultos y la función Seguridad en las comunicaciones; pueden desactivarse de forma manual si el usuario lo necesita.

Por último, las notificaciones pueden ser gestionadas con más inteligencia; Apple Intelligence agrupa alertas o muestra las prioritarias. Esta función está en fase beta y puede activarse tras reiniciar el equipo tras la actualización.

Fuente: xataka.com | Leer la nota completa