Murió Dick Cheney, el controvertido vicepresidente de George W. Bush
El equipo de Dick Cheney confirmó su fallecimiento en las últimas horas. Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos durante la administración de George W. Bush, murió en un hospital tras sufrir problemas de salud, según informaron sus portavoces.
Cheney se desempeñó como secretario de defensa entre 1989 y 1993, bajo la administración de George H. W. Bush. Su trayectoria incluyó cargos en el sector privado y en el gobierno, donde se destacó por su enfoque directo en temas de defensa y seguridad.
Como vicepresidente, tuvo un papel decisivo en la formulación de la política exterior y de seguridad tras los ataques del 11 de septiembre de 2001. Su influencia se asoció a decisiones clave en la respuesta militar y la inteligencia, con un énfasis en la lucha contra el terrorismo.
Su apoyo a la invasión de Irak en 2003 marcó su legado y generó controversia tanto en el país como en la escena internacional. Críticos cuestionaron las motivaciones y la solidez de la evidencia, mientras otros defendieron la necesidad de una respuesta contundente ante las amenazas percibidas.
La figura de Cheney también se vinculó a un fuerte vínculo con la industria energética y la defensa. Sus posiciones influyeron en la agenda petrolera del país y en las relaciones con aliados estratégicos, con un énfasis en la seguridad energética.
En años recientes había padecido problemas de salud y recibió atención médica en varias oportunidades, según reportes periodísticos. Sus allegados buscaron preservar su vida privada y evitar la atención excesiva de los medios.
La noticia provocó reacciones en distintos sectores políticos y entre analistas. Algunos destacaron su capacidad de liderazgo y su experiencia, mientras otros remarcaban las controversias que rodearon su gestión y sus decisiones.
Este fallecimiento cierra un capítulo importante de la historia política de Estados Unidos. Su figura es recordada por su influencia en la estrategia de seguridad nacional y por el debate que provocó sobre los límites del poder ejecutivo en tiempos de crisis.
Fuente: ambito.com | Leer la nota completa