Multinacional de la construcción sostenible hará inversiones globales por u$s13.800 millones con derrame en Argentina
Saint-Gobain, multinacional francesa dedicada a soluciones para la construcción sostenible, informó sobre un plan de inversiones a nivel global para el periodo 2026-2030. El monto total asciende a 13.800 millones de dólares. La empresa subrayó que el objetivo es reforzar su posición en mercados estratégicos y acelerar la transición hacia edificaciones más eficientes y resilientes ante cambios climáticos. Además, la firma indicó que se priorizarán inversiones en investigación y desarrollo para productos con menor impacto ambiental.
La estrategia internacional supone una revisión de la cartera y la asignación de recursos a proyectos que buscan mejorar el rendimiento energético, la durabilidad de materiales y la digitalización de procesos de producción en plantas y fábricas de todo el mundo. La compañía destacó que el programa no se concentra en una sola región y que pretende aprovechar oportunidades en distintas geografías, incluyendo mercados emergentes y desarrollados. La empresa añadió que el plan se enmarca en prácticas de transparencia y cumplimiento normativo.
Saint-Gobain opera en Argentina desde 1938, con una presencia consolidada en el mercado local de materiales para la construcción y soluciones para la industria. En el informe difundido, se hace referencia a un derrame vinculado a sus operaciones en Argentina. La operación local abarca la entrega de insumos y soluciones para la construcción, así como servicios de asesoría para clientes industriales.
La información disponible no detalla cuotas por región ni fechas puntuales para cada país. Tampoco se aportaron datos sobre impactos operativos inmediatos o cambios en la estructura de negocio en el país. Se indicó que esas referencias no substituyen la presentación de informes de impacto ambiental.
La firma afirmó que el plan busca sostener el crecimiento ante la demanda de soluciones de construcción sostenible a nivel mundial y fortalecer su capacidad de respuesta ante flujos de inversión y proyectos en distintos continentes. El anuncio llega en un momento de actividad sostenida de inversiones en el sector y en empresas europeas con presencia en la región. Se añadió que los detalles operativos se compartirán en comunicados posteriores.
Fuente: ambito.com | Leer la nota completa