Milei retoma la agenda internacional y viaja a Estados Unidos

Milei retoma la agenda internacional y viaja a Estados Unidos

El presidente de Argentina, Javier Milei, viaja a Estados Unidos para retomar su agenda internacional. La estadía, de la que no se difundieron detalles puntuales, forma parte de una serie de iniciativas que el Gobierno considera clave para afianzar vínculos con potencias y con actores económicos del exterior.

Según fuentes oficiales, la visita busca consolidar la presencia de Argentina en foros bilaterales y multilaterales, así como ampliar las oportunidades de cooperación en áreas de interés común para ambos países. En ese marco, Milei podría reunirse con autoridades estadounidenses y con representantes del mundo empresarial para conversar sobre inversión y comercio.

El viaje se enmarca en un esfuerzo por normalizar y fortalecer las relaciones políticas y económicas luego de años de desencuentros y tensiones cambiarias. En ese sentido, la administración sostiene que retomar el diálogo con Washington es prioritario para avanzar en un programa de reformas orientadas a la estabilidad macroeconómica y a la atracción de capitales.

Entre los temas que suelen figurar en este tipo de itinerarios se mencionan la mejora de condiciones para la inversión, la apertura de mercados, la cooperación tecnológica y energética, y la coordinación en materia de seguridad y defensa dentro de marcos estratégicos regionales. En cada caso, los detalles del programa quedarán a divulgarse por las autoridades correspondientes.

La Cancillería y la Casa Rosada no confirmaron fechas exactas ni un cronograma detallado de actividades. Se sabe que la gira pretende proyectar a Argentina como destino de inversiones y como actor activo en el tablero internacional, buscando avanzar en acuerdos que faciliten el comercio y la cooperación tecnológica.

La realización de la visita dependerá, en último término, de la coordinación entre las áreas de la Casa Rosada y de la Cancillería, así como de la evolución de las condiciones regionales. En todo caso, el viaje señala un esfuerzo oficial por ampliar la presencia de Argentina en el escenario global y por sostener diálogos que permitan avanzar en objetivos económicos.

Fuente: losprimeros.tv | Leer la nota completa