Meta no ha enterrado el metaverso: lo está preparando para asomar en tus feeds de Instagram y Facebook

Meta no ha enterrado el metaverso: lo está preparando para asomar en tus feeds de Instagram y Facebook

Meta, la empresa anteriormente conocida como Facebook, continúa apostando por el metaverso, aunque ha cambiado su estrategia para impulsar esta tecnología. A pesar de que en los últimos años el foco tecnológico se ha desplazado hacia la inteligencia artificial, el metaverso sigue siendo un proyecto vigente dentro de la compañía.

El metaverso de Meta se concretó inicialmente con "Horizon Worlds", un mundo virtual lanzado en 2019 con la intención de ofrecer diversos espacios y actividades para los usuarios, similar a experiencias previas como "Second Life". Sin embargo, la plataforma no logró popularidad ni un uso masivo, ni siquiera entre los propios empleados de Meta, y las expectativas iniciales no se cumplieron del todo.

Frente a esta realidad, Meta ha desarrollado un nuevo motor propio, llamado Meta Horizon Engine, diseñado específicamente para mejorar el rendimiento de los juegos y experiencias dentro de Horizon Worlds. Esta tecnología busca reducir los tiempos de carga y facilitar la creación de entornos multijugador innovadores, integrando también inteligencia artificial para acelerar el desarrollo.

Uno de los principales desafíos ha sido que los cascos de realidad virtual, como las Oculus Quest, no han tenido una adopción masiva por parte de los usuarios, quienes prefieren acceder a contenidos a través de dispositivos móviles. Por esta razón, Meta está empezando a llevar los juegos y experiencias de Horizon Worlds a otras plataformas, como Facebook e Instagram, donde la mayoría de los usuarios se encuentran actualmente.

Esta estrategia busca que quienes descubran juegos de Horizon en sus teléfonos móviles luego se interesen en probar la realidad virtual, promoviendo un crecimiento cruzado entre formatos. Aunque la experiencia completa del metaverso idealmente requeriría visores y controles gestuales, Meta apuesta a una integración gradual para ampliar el acceso y mejorar la atracción del público.

En definitiva, Meta no ha abandonado su proyecto de metaverso, sino que trabaja para extender sus posibilidades más allá de la realidad virtual exclusiva y alcanzar a un público más amplio a través de plataformas populares como Instagram y Facebook, ajustando tecnología y contenido a las preferencias actuales de los usuarios.

Fuente: xataka.com | Leer la nota completa