Manuel Adorni, sobre la reforma laboral: "Va a ser revolucionaria"

Manuel Adorni, sobre la reforma laboral: "Va a ser revolucionaria"

El jefe de Gabinete Manuel Adorni indicó que la reforma laboral que propone el gobierno será revolucionaria, en el marco de un proceso orientado a la modernización del marco regulatorio que regula las relaciones laborales. La declaración se dio en un contexto de discusión pública sobre la necesidad de actualizar reglas para apoyar la economía.

En declaraciones recogidas por Ámbito, Adorni mencionó que la iniciativa cuenta con el respaldo de distintos sectores y destacó la necesidad de avanzar hacia un marco de consenso para actualizar las reglas actuales ante cambios en el mundo del trabajo. Añadió que la convergencia entre intereses públicos y privados es clave para evitar fricciones y para que las medidas sean sostenibles en el mediano plazo.

El funcionario afirmó que la propuesta apunta a adaptar las normas a realidades contemporáneas y resaltó la importancia de avanzar con un proceso de diálogo y revisión para lograr acuerdos. Subrayó que la magnitud de los cambios propuestos exige un tratamiento cuidadoso, sin detalles que comprometan principios laborales básicos, según lo planteado por la cobertura del medio. También indicó que se prevé un esquema de evaluación periódica y salvaguardas para derechos de los trabajadores.

La discusión pública sobre la reforma continúa, con la expectativa de audiencias y reuniones con actores del mundo laboral y del sector privado para afinar contenidos. Aún no hay calendario oficial para la presentación ni para su tratamiento en el Congreso, ni datos definitivos sobre cronogramas o costos. En la cobertura de Ámbito se indica que el gobierno pretende avanzar en una modernización gradual, con la idea de brindar mayores certezas a empleadores y trabajadores, sin abandonar metas de protección de derechos y de formalización. No se especificaron fechas ni montos, y el avance dependerá de la agenda parlamentaria.

Analistas señalan que el tema está atravesado por tensiones políticas y por la necesidad de garantizar gobernabilidad. En ese marco, el gobierno busca impulsar una agenda destinada a actualizar el andamiaje laboral para tiempos contemporáneos, manteniendo un canal de diálogo con distintos sectores. El debate podría intensificarse en las próximas semanas entre dirigentes gremiales, empresarios y representantes del Estado, mientras se acumulan pedidos de mayor claridad sobre criterios y plazos.

Fuente: ambito.com | Leer la nota completa