Álvaro Galindo seguirá al frente de Tarucas: “Queremos capitalizar la experiencia y crecer aún más”

Álvaro Galindo seguirá al frente de Tarucas: “Queremos capitalizar la experiencia y crecer aún más”

Tarucas, la franquicia del Noroeste Argentino que compite en el Súper Rugby Américas, confirmó que Álvaro Galindo continuará al frente del equipo para la edición 2026 del torneo. La institución informó que la continuidad del cuerpo técnico se acordó luego de una revisión de la campaña anterior y forma parte de la estrategia de desarrollo a mediano y largo plazo para la región. El objetivo es sostener una línea de trabajo estable que permita mantener la identidad del club y avanzar en los objetivos deportivos.

Galindo indicó que el objetivo es capitalizar la experiencia adquirida y avanzar el proyecto institucional. “Queremos capitalizar la experiencia y crecer aún más”, afirmó el entrenador, y añadió que el aprendizaje de la primera temporada profesional debe convertirse en una base sólida para las próximas competencias. Sus palabras resaltan que el equipo busca convertir lo vivido en una estructura más sólida y más preparada para enfrentar los desafíos del calendario 2026.

Bajo ese marco, se señaló que se reforzarán aspectos de planificación deportiva, gestión de equipos y desarrollo de talentos para sostener la mejora en cada ciclo competitivo. Se buscará garantizar continuidad en el staff técnico, con el fin de evitar cambios bruscos y facilitar la maduración de jugadores en distintas fases de su desarrollo. La idea es convertir el aprendizaje de la primera temporada profesional en una base sólida para las próximas temporadas.

El Súper Rugby Américas 2026 mantiene el formato de competencia regional y convoca a franquicias de distintas provincias, con Tarucas dispuesta a enfrentar nuevos desafíos fuera de casa y a consolidar su propuesta de juego. A nivel institucional, la dirigencia enfatizó que la continuidad del entrenador se corresponde con un plan de crecimiento gradual y sostenido del proyecto deportivo en el NOA.

Los próximos pasos incluyen la planificación de la pretemporada y la definición de criterios para la evaluación de rendimiento, siempre bajo la mirada de Galindo y su cuerpo técnico. La dirigencia aseguró que se trabajará para mantener un ambiente de trabajo estable y para favorecer el desarrollo deportivo de los jugadores en el marco de la competencia internacional.

En síntesis, Tarucas buscará en 2026 consolidar su proyecto y elevar su nivel deportivo, y todo indica que la continuidad de Galindo permitirá mantener una línea de continuidad institucional para el equipo en el NOA.

Fuente: lagaceta.com.ar | Leer la nota completa