"Lo último que me pasó es increíble": es mágica la historia de Pascal, el enigmático flautista de Tucumán

"Lo último que me pasó es increíble": es mágica la historia de Pascal, el enigmático flautista de Tucumán

Pascal es el protagonista de una nota que forma parte de Historias de Acá. Se desempeña como flautista y su trayectoria ha generado interés en Tucumán. Nació hace 52 años en un pequeño pueblo de Suiza y, con el tiempo, se instaló en la provincia. Su vida, tal como se describe, parece marcada por una continuidad rítmica que acompaña su modo de moverse y de escuchar la ciudad. A través de su música, el personaje genera una presencia que se percibe en calles transitadas y en espacios culturales de la capital.

El texto sitúa a Pascal en el centro de la ciudad, una zona de movimiento constante, donde su toque parece dialogar con el entorno. Para él, la ciudad no es solo telón de fondo, sino un elemento con el que conversa y que amplía el significado de su oficio. Su vida se describe como una sintonía permanente, semejante a la que emana de su instrumento, que contrasta con el vaivén y el ruido del centro tucumano.

Quienes lo observan lo presentan como un personaje de novela: reservado, observador y con una presencia discreta que invita a la reflexión. Sus gestos y su manera de desplazarse entre los transeúntes son relatados como rasgos que aportan riqueza al retrato. A partir de estos elementos, el reportaje propone pensar la relación entre vida cotidiana y arte en una ciudad en movimiento.

El relato señala que la música no es solamente un oficio para él, sino un marco para entender su relación con el entorno. La práctica parece estar sostenida por una disciplina interior que se manifiesta en encuentros con vecinos y visitantes. Aunque no se explicitan datos biográficos, la nota insinúa que la música ha sido motor de su movilidad y de su forma de habitar la ciudad, sin crear espectáculo.

La historia concluye situando a Pascal dentro del mosaico de historias locales que conectan la geografía de Tucumán con su vida cultural, y que invitan a mirar a un personaje enigmático desde otra óptica, como si fuera una figura de ficción que encuentra terreno fértil en la vida urbana.

Fuente: eltucumano.com | Leer la nota completa