Las reformas de las casas solían ser para hacerlas más habitables. Ahora también son para convertirlas en sets de Lego

Las reformas de las casas solían ser para hacerlas más habitables. Ahora también son para convertirlas en sets de Lego

Un fenómeno cultural reciente describe la transformación de hogares en laboratorios de Lego. Varios coleccionistas adultos están reformando sus espacios para albergar ciudades y escenas construidas con piezas, lo que abre debates sobre convivencia, estética y uso del espacio. Esta tendencia demuestra cómo un hobby puede ocupar zonas de vivienda que antes se destinaban a otras funciones, convirtiéndose en un proyecto de diseño interior y en una forma de expresión personal. Expertos en arquitectura de interiores señalan que se buscan soluciones que armonicen la pasión por el juego con la funcionalidad de la vivienda, por ejemplo mediante vitrinas, iluminación adecuada y uso de piezas como acentos decorativos discretos. En contextos inmobiliarios, algunas personas perciben estas casas con salas de Lego como distintivas y atractivas para ciertos compradores que buscan carácter. La práctica revela un interés creciente por espacios que reflejen identidades y aficiones dentro del hogar, más allá de la mera habitación destinada al almacenamiento de objetos.

Así, el hogar se convierte en un escenario para experiencias creativas y personales que conectan infancia y adultez.

Fuente: xataka.com | Leer la nota completa