Las empresas IA se las prometían felices con sus agentes autónomos, hasta que se han topado con Amazon
Las empresas de inteligencia artificial se ilusionaban con agentes autónomos capaces de planificar y ejecutar tareas complejas de forma independiente. Sin embargo un episodio reciente ha mostrado límites cuando algunas plataformas interactúan con grandes minoristas.
Según Bloomberg, Amazon demandó a Perplexity para impedir que el agente integrado en el navegador Comet realice compras en su sitio, alegando fraude informático y uso no autorizado. La empresa argumenta que el agente actúa como un usuario y que viola sus términos de servicio.
Perplexity respondió en su blog denunciando lo que califican como una acción de presión corporativa y defendiendo la utilidad de sus soluciones de IA agéntica. Señalan que los usuarios deben conservar el control y que las plataformas deben permitir interoperabilidad entre ecosistemas. La disputa pone sobre la mesa el debate entre innovación y control de plataformas comerciales.
En el marco más amplio de la IA, la conversación gira hacia la necesidad de salvaguardas, transparencia y límites claros para los agentes autónomos en entornos de comercio electrónico y servicios, antes de que la adopción se vea obstaculizada por bloqueos técnicos o legales.
Fuente: xataka.com | Leer la nota completa