Las acciones argentinas en Wall Street bajan hasta 4%: qué pasa con el dólar y el riesgo país
Las acciones argentinas que cotizan en la bolsa de Nueva York operaron en rojo durante la jornada, con caídas que llegaron a acercarse al 4% en varios papeles. El rendimiento de los títulos locales estuvo influenciado por la dinámica de los mercados globales y por la lectura de la coyuntura local, que sigue exponiendo a inversores a la volatilidad típica de economías con alta sensibilidad a factores cambiarios y de política macroeconómica. A su vez, los bonos soberanos de Argentina se negociaron con pérdidas en la sesión, reforzando la cautela de los operadores frente a la deuda y el entorno de tasas. En ese marco, el dólar y el riesgo país se mantienen como variables centrales para la toma de decisiones de inversión, con analistas atentos a señales de política y a indicadores macro que podrían modificar el humor de los mercados. En definitiva, la jornada dejó un saldo de menor apetito por activos locales en el exterior y un incremento en la vigilancia de la evolución económica nacional.
Fuente: lagaceta.com.ar | Leer la nota completa