La Justicia dictó la prisión preventiva para Pablo Laurta por el doble femicidio en Córdoba

La Justicia dictó la prisión preventiva para Pablo Laurta por el doble femicidio en Córdoba

La justicia dictó prisión preventiva contra Pablo Laurta en el marco de la investigación por un doble femicidio ocurrido en la provincia de Córdoba. La medida fue resuelta por un juez de primera instancia tras evaluar el avance de la instrucción. Laurta permanecerá detenido en Cruz del Eje mientras la causa por homicidio calificado y violencia de género continúa. La resolución también fijó que el imputado siga bajo custodia durante las etapas procesales, hasta el cierre de la instrucción. Las partes estiman que la decisión facilita el desarrollo de diligencias y la recolección de pruebas. La defensa, por su parte, está a la espera de notificaciones formales para ejercer su derecho a impugnar la resolución.

Fuentes judiciales indicaron que existen elementos suficientes para sostener la imputación y para justificar la cautelar. El tribunal consideró que la prisión preventiva apunta a evitar riesgos de fuga o de entorpecimiento de la investigación. La Fiscalía informó que se mantienen bajo reserva datos sobre las víctimas y otros detalles de los hechos. Se adelantó que el juez fijará próximos actos procesales para avanzar en la instrucción.

La calificación penal atribuye a Laurta dos hechos que, conforme a la legislación vigente, configuran femicidio con móvil de violencia de género. Las identidades de las víctimas no fueron difundidas por el momento y no se suministraron datos adicionales en la resolución. Se indicó que la investigación debe esclarecer el contexto, el desarrollo de los hechos y posibles vínculos con otras personas. La investigación se desplaza sobre hechos ocurridos en fechas y lugares aún no detallados por las autoridades, y las partes coinciden en la necesidad de esclarecer cada etapa. No hay información adicional sobre víctimas divulgada por ahora.

En las próximas semanas se prevén nuevas diligencias, declaraciones de testigos y la revisión de pruebas para avanzar hacia una definición de la situación procesal. La defensa del imputado podría interponer recursos conforme a la normativa penal vigente, sin que ello implique suspender la prisión preventiva mientras se decide. El avance dependerá de la disponibilidad de testimonios y de la evidencia que presente la fiscalía.

Este caso se suma a las investigaciones de seguridad y violencia de género que encara la provincia, y mantiene en relevancia el tema en el ámbito judicial. Las autoridades reiteraron que la protección de las víctimas y la garantía del debido proceso son ejes en estas causas. La provincia mantiene la vigilancia sobre el cumplimiento de las garantías procesales y la protección de las víctimas.

Fuente: losprimeros.tv | Leer la nota completa