La ANMAT prohibió un medicamento para la diabetes y 18 suplementos dietarios: cuáles son

La ANMAT prohibió un medicamento para la diabetes y 18 suplementos dietarios: cuáles son

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) informó este jueves sobre un conjunto de medidas de control que afectan a productos médicos y de consumo. La autoridad prohibió un medicamento para la diabetes que contiene tirzepatida, fabricado en Paraguay, así como 18 suplementos dietarios elaborados por una empresa con sede en la provincia de Santa Fe. Ambos grupos de productos fueron detectados sin habilitación ni registros sanitarios vigentes, por lo que se dispuso su prohibición y retirada del mercado argentino.

El fármaco mencionado utiliza tirzepatida y está destinado a facilitar la regulación de la glucosa; su comercialización no contaba con autorización formal para su venta en el país. Por ello, la ANMAT ordenó su retirada inmediata y exigió a distribuidores y comercios que cesen la venta, además de iniciar procedimientos de retiro de los lotes circulantes para evitar usos fuera de supervisión clínica.

En paralelo, la autoridad sanitaria prohibió 18 suplementos dietarios vinculados a una firma de Santa Fe. La empresa no presentó habilitación ni registros sanitarios vigentes, lo que motivó la intervención de mercado y la retirada de esos productos de tiendas y plataformas de venta. La ANMAT indicó que continúa con la revisión de otras partidas que podrían presentar irregularidades.

La resolución también abarcó una solución fisiológica y dos aceites cuya composición y estado fueron considerados fuera de normativa. La venta de estos productos quedó restringida para evitar posibles riesgos a la salud de los consumidores y pacientes que podrían haberlos adquirido a través de comercios minoristas o en línea.

Las autoridades subrayaron que las medidas buscan proteger a la población y garantizar la calidad y seguridad de los productos que circulan. Se recomienda a la población consultar a profesionales de la salud ante dudas y verificar en el portal oficial de la ANMAT las actualizaciones sobre productos prohibidos o retirados.

Fuente: ambito.com | Leer la nota completa