Hay un boom del absentismo laboral en España, así que ha surgido otro boom paralelo: el de detectives privados investigándolos

Hay un boom del absentismo laboral en España, así que ha surgido otro boom paralelo: el de detectives privados investigándolos

En España, el absentismo laboral ha crecido y ha impulsado un nuevo fenómeno la contratación de detectives privados para verificar bajas médicas.

Empresas y mutuas encargan investigaciones para detectar fraudes; los costos oscilan entre 1.500 y 4.000 euros y, según fuentes del sector, una parte sustancial de los casos investigados termina con hallazgos de fraude, en distintos grados.

Los sindicatos alertan de la criminalización de la persona enferma y reclaman mayor transparencia sobre cuántos casos se investigan y cuántos resultan fraudulentos.

Las mutuas señalan que el mayor obstáculo es la saturación de la sanidad, que alarga diagnósticos y tratamientos, y que la vigilancia privada se utiliza para verificar ausencias cuando ya hay indicios.

Un informe de Randstad sitúa el absentismo total en un 7% de las horas pactadas; el 5,5% corresponde a bajas por incapacidad temporal y el resto a ausencias injustificadas.

Los expertos señalan que la duración de las bajas es el verdadero problema y que la transparencia sobre las investigaciones ayudaría a entender la magnitud del fenómeno.

Fuente: xataka.com | Leer la nota completa