"Gracias al programa de formación profesional": cuatro jóvenes trabajarán en una reconocida empresa de materiales de construcción

"Gracias al programa de formación profesional": cuatro jóvenes trabajarán en una reconocida empresa de materiales de construcción

En San Miguel de Tucumán, el municipio mantiene una estrategia de empleo que articula capacitación con inserción laboral. En las últimas convocatorias participaron alrededor de 240 personas en distintos programas, orientados a desarrollar habilidades técnicas y administrativas necesarias para el mercado de trabajo local. Las acciones son coordinadas por la Dirección de Empleo municipal, que facilita desde talleres teóricos hasta prácticas en empresas. El objetivo es que las personas puedan dar su primer paso en el mundo laboral con mayor confianza, tras haber recibido formación específica y acompañamiento para la búsqueda de oportunidades.

Entre los logros concretos figura el caso de cuatro jóvenes que, gracias al programa de formación profesional, acceden a puestos en una firma reconocida del sector de materiales para la construcción. Se espera que inicien una etapa de trabajo supervisado, con asignaciones que abarcan desde operaciones de almacén hasta tareas técnicas auxiliares, según la capacitación recibida. La contratación es el resultado de un proceso que combina capacitaciones en el aula, simulacros de trabajo y periodos de práctica en entornos reales. Este fortalecimiento de la oferta de empleo juvenil busca mejorar la permanencia laboral y la trayectoria profesional de los participantes.

Además del acceso al empleo, el programa contempla módulos de orientación para la búsqueda de empleo, elaboración de currículums, entrenamiento para entrevistas y acompañamiento durante las primeras semanas en funciones. Las alianzas con el sector privado permiten que las empresas identifiquen perfiles con potencial y que los jóvenes trasladen de forma más eficiente lo aprendido al desempeño diario. En paralelo, se promueven hábitos de seguridad en el trabajo, manejo de herramientas y protocolos de calidad, con un énfasis en la prevención de riesgos.

La Dirección de Empleo subrayó que las iniciativas buscan ampliar las oportunidades para personas que están dando sus primeros pasos en el mundo laboral. Según las autoridades, el modelo de formación y empleo promueve la inclusión, la equidad de oportunidades y la consolidación de una agenda local de desarrollo económico. Los responsables señalaron que, si estas experiencias demuestran resultados, podrían extenderse a otros sectores y a más oficios, en línea con las prioridades municipales para este año.

Fuente: eltucumano.com | Leer la nota completa