El Senasa oficializó el sistema de identificación electrónica obligatoria para el ganado
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) oficializó un sistema de identificación electrónica obligatoria para el ganado bovino, bubalino y cérvido. La norma establece que a partir del 1 de enero de 2026, todos los terneros y terneras deberán estar equipados con un dispositivo electrónico individual que garantice la trazabilidad del animal.
Con esta medida, se busca mejorar el control y seguimiento sanitario del ganado desde su nacimiento, lo que permitirá optimizar la gestión productiva y sanitaria en toda la cadena ganadera.
Además, la resolución dispone que desde diciembre de 2025 quedará prohibida la venta de caravanas visuales tradicionales, que serán reemplazadas por las electrónicas. Estos dispositivos electrónicos permiten un registro más preciso y seguro de cada animal.
El sistema de identificación electrónica facilitará la recolección y administración de datos, y ayudará a cumplir requisitos nacionales e internacionales sobre sanidad animal y trazabilidad de productos agropecuarios.
El Senasa informó que se implementará un seguimiento para acompañar la transición hacia la identificación electrónica y brindar asistencia técnica a productores y operadores del sector.
La medida apunta a fortalecer el servicio sanitario y aumentar la competitividad de la ganadería argentina mediante el uso de tecnologías modernas que garanticen la transparencia y la calidad en la producción.
Fuente: ambito.com | Leer la nota completa