El invento más esperado por los amantes de los animales: ahora vas a poder entender lo que dicen tus mascotas
Una tecnología que busca interpretar las señales de las mascotas mediante inteligencia artificial podría alterar la relación entre dueños y animales. Según una nota reciente, el desarrollo promete traducir estados emocionales y necesidades básicas a un lenguaje comprensible para las personas. Expertos advierten que el avance no implica telepatía, sino reconocimiento de patrones a partir de datos recogidos por dispositivos conectados. El objetivo es que el usuario reciba indicaciones sobre si la mascota está estresada, hambrienta o incómoda, a partir de señales observables.
El funcionamiento propuesto combina varios elementos: sensores en collares o dispositivos de uso diario, captación de voces y gruñidos, así como análisis del comportamiento corporal mediante cámaras. Los algoritmos de aprendizaje supervisado intentan asociar ciertas vocalizaciones y posturas con estados como dolor, hambre o necesidad de atención. En algunos modelos, también se evalúan señales fisiológicas no invasivas, como cambios en la frecuencia cardíaca o en la temperatura cutánea, para complementar la interpretación.
Quienes esperan beneficios señalan que facilitaría la detección temprana de malestares, mejoraría el manejo de la ansiedad por separación y permitiría adaptar las rutinas de entrenamiento. Además, podría ayudar a dueños ocupados a entender cuándo la mascota necesita un paseo, juego o un descanso, aumentando el bienestar general del animal. Empresas y centros de investigación ven en estas herramientas una forma de estrechar el vínculo humano-animal sin sustituir la interacción directa.
Sin embargo, la tecnología plantea límites y riesgos. Expertos recuerdan que la interpretación de emociones y deseos en animales es compleja y no siempre se puede traducir con precisión. La posibilidad de falsos positivos o malinterpretaciones podría generar respuestas inadecuadas. También se plantean preguntas sobre privacidad de datos, costos de dispositivos y la dependencia de quienes conviven con mascotas de un equipo tecnológico para el cuidado diario. La utilidad real dependerá de pruebas en campo y de la supervisión veterinaria.
El informe destaca la diversidad del sector de tecnología para mascotas, con iniciativas que van desde collares inteligentes hasta plataformas de monitoreo remoto. Aunque la promesa es notable, aún no existen normativas específicas que regulen estos sistemas en todos los mercados, y la adopción podría variar según el poder adquisitivo y la confianza de los usuarios. La nota de Ambito ofrece un panorama general sobre el tema y recoge, con cautela, las evaluaciones de expertos y empresarios del sector.
Para los dueños interesados, se recomienda informarse sobre las pruebas disponibles, el soporte técnico y las garantías. En todos los casos, estas herramientas deben complementarse con observación directa y consulta veterinaria.
Fuente: ambito.com | Leer la nota completa