El Gobierno nacional convocó a una reunión clave para actualizar el Salario Mínimo Vital y Móvil

El Gobierno nacional convocó a una reunión clave para actualizar el Salario Mínimo Vital y Móvil

El Gobierno nacional convocó a una reunión clave para avanzar en la definición y actualización del Salario Mínimo Vital y Móvil. La convocatoria fue anunciada por autoridades de la Secretaría de Trabajo y del área económica y forma parte de un ciclo de consultas orientadas a fijar nuevos montos y criterios de ajuste. La iniciativa busca sostener la protección de ingresos de los trabajadores ante el aumento de costos y debe sentar las bases para el próximo incremento oficial.

En el marco del encuentro se creó una comisión técnica que asumirá la responsabilidad de diseñar las propuestas y, una vez concluidas, elevarlas para su debate al plenario correspondiente. Según la agenda oficial, la comisión trabajará sobre parámetros como la eficacia del umbral mínimo, la periodicidad de las revisiones y los mecanismos de monitoreo del impacto social.

Las autoridades destacaron que el proceso prevé un análisis técnico y un consenso con representantes de trabajadores y de empleadores, con el objetivo de evitar retrasos y de garantizar que las modificaciones en el salario mínimo lleguen a quienes más lo necesitan. La planificación contempla plazos definidos para la presentación de propuestas y para la discusión en las próximas etapas del esquema de toma de decisiones.

Analistas señalan que la actualización del Salario Mínimo Vital y Móvil es un tema central en el marco de la dinámica inflacionaria y de la política social. En ese contexto, la convocatoria busca generar un marco de referencia estable para la negociación salarial, complementando medidas de apoyo y protección social que el Gobierno ya viene implementando en distintos sectores de la economía.

Si bien la fecha exacta de la reunión no se detalló, las fuentes oficiales indicaron que el proceso se mantendrá como una prioridad en la agenda de cara a los próximos meses. La decisión de avanzar con una comisión técnica subraya la intención de estructurar la revisión de manera técnica y metódica, con vistas a un consenso amplio y a una implementación ordenada de los nuevos montos.

Fuente: lagaceta.com.ar | Leer la nota completa