El Gobierno convocó al Consejo del Salario para definir el aumento del sueldo mínimo para trabajadores
La Secretaría de Trabajo informó la convocatoria al Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil para este mes. El objetivo es definir el incremento del salario mínimo y revisar los montos de las prestaciones por desempleo. El encuentro reunirá a representantes de trabajadores, empleadores y del sector público para evaluar condiciones económicas y sociales que condicionan el salario mínimo.
El haber mínimo permanece congelado desde agosto en 322.200 pesos, cifra que rige como referencia para bases de cálculo y otros beneficios. Esa situación, según actores sociales, condiciona la negociación y el grado de cobertura de quienes dependen de ese piso. En la mesa, los participantes analizarán la relación entre inflación, productividad y la evolución del mercado laboral. También se discutirán criterios para la actualización de ese piso y para las prestaciones por desempleo.
La convocatoria se produce en un marco de diálogo social formal que se mantiene vigente en las negociaciones de los últimos años. En la sesión se evaluarán, además del piso, los montos y la forma de cálculo de las prestaciones por desempleo, con el objetivo de ajustar las condiciones de cobertura. Se busca que cualquier modificación tenga en cuenta la situación de trabajadores formales de distintos sectores.
Fuentes oficiales indicaron que la reunión se realizará en las próximas semanas, aunque aún no se difundió la fecha exacta. La Secretaría de Trabajo comunicará los detalles a través de sus canales institucionales. Observadores señalan que la discusión llega en un momento de señales mixtas sobre la evolución económica y el empleo formal.
El resultado podría influir en el ingreso de cientos de miles de trabajadores y en el sistema de prestaciones. La definición del nuevo piso podría definirse tras las deliberaciones de las próximas semanas, con la publicación de una resolución o acta institucional.
Fuente: ambito.com | Leer la nota completa