El boom de las tierras raras

El boom de las tierras raras

Un nuevo impulso recorre el mercado de tierras raras, minerales críticos para la defensa y la tecnología de punta. Según informes, China concentra cerca del 80% del mercado de los 17 minerales considerados esenciales para la fabricación de misiles, radares, aviones, satélites, dispositivos médicos y, asimismo, para los centros de datos que procesan inteligencia artificial. La demanda global crece a partir de avances en robótica, vehículos eléctricos y almacenamiento de energía, lo que eleva la relevancia estratégica de estos recursos.

La dependencia de un único proveedor para esos insumos ha generado preocupación entre Estados Unidos y sus aliados. La salud de las cadenas de suministro en defensa y tecnología depende de garantizar abastecimiento constante, condiciones de precio razonables y transparencia en los orígenes de los minerales.

En ese marco, Washington ha señalado interés por yacimientos en América Latina, con el objetivo de diversificar proveedores y disminuir la exposición a un único actor. Las autoridades mencionan la necesidad de fortalecer alianzas estratégicas, facilitar inversiones en exploración, financiar investigación y garantizar estándares ambientales y laborales, así como la trazabilidad de los recursos.

Analistas señalan que la región podría asumir un papel cada vez más relevante, dadas las señales de interés de inversores y la existencia de recursos de potencial similar al de otros mercados. Sin embargo, la explotación de estos recursos enfrentaría retos técnicos, regulatorios y de impacto ambiental, que requieren marcos normativos claros, planes de gestión de cuencas y la participación de comunidades locales y poblaciones ribereñas.

El tema también se vincula con el escenario de precios y con la competencia entre potencias por asegurar acceso a materiales críticos para sectores como defensa, tecnología y energía. En este contexto, los gobiernos buscan equilibrar desarrollo minero, protección ambiental, derechos de las comunidades y seguridad de suministros, al tiempo que fortalecen mecanismos de transparencia y supervisión.

En suma, el fenómeno de las tierras raras revela una reconfiguración de las cadenas de suministro globales y subraya la necesidad de políticas públicas coordinadas que aseguren abastecimiento estable, sostenible y seguro para tecnologías modernas y proyectos estratégicos, sin perder de vista impactos sociales y ambientales.

Fuente: perfil.com | Leer la nota completa