"Donde más les duele": la cargada de un jugador de Atlético Tucumán a San Martín que irritó a los Cirujas
En la provincia de Tucumán, se conmemora un año desde la final en la que San Martín de Tucumán cayó ante Aldosivi. En ese marco, la crónica deportiva local resalta un hecho que reaviva la rivalidad entre ambos clubes y genera debate en las redes: una cargada dirigida desde Atlético Tucumán hacia su clásico rival, conocido por sus hinchas como Cirujas.
El destinatario de la provocación sería un jugador de Atlético Tucumán identificado con el apodo Chueco Laméndola. Según la nota, este futbolista publicó a través de las redes sociales un mensaje dirigido a la afición de San Martín y a sus simpatizantes, vinculado a la derrota ocurrida en la final mencionada. En la crónica se señala que el contenido hizo alusión a ese episodio y provocó respuestas entre los seguidores de los dos clubes.
La nota remarca que Laméndola sería, además, el autor del gol más celebrado por los Decanos, término con el que se identifica al elenco de la capital. Este dato aparece como contexto para entender la reiteración de esa cargada, que varios lectores interpretan como una provocación premeditada ante un episodio reciente en la historia local del fútbol provincial.
La publicación dio lugar a diversas reacciones en redes sociales, con opiniones a favor y en contra. Mientras algunos señalan la intención lúdica de enfatizar la rivalidad, otros advierten sobre los riesgos de que este tipo de mensajes genere tensiones en el clima competitivo que rodea a la actividad deportiva entre los clubes de la provincia.
Desde instituciones y voces afines se pidió evitar que estos cruces se conviertan en desgaste para la convivencia entre aficionados. En el marco de la jornada, el episodio se suma a una serie de enfrentamientos entre Atlético Tucumán y San Martín de Tucumán que suelen ocupar la atención de la audiencia provincial, manteniendo el interés de los seguidores hacia las próximas fechas del torneo.
Fuente: eltucumano.com | Leer la nota completa