Diego Santilli relató la charla con Mauricio Macri tras su designación: "Hay que trabajar en conjunto"

Diego Santilli relató la charla con Mauricio Macri tras su designación: "Hay que trabajar en conjunto"

Diego Santilli habló sobre su designación como ministro del Interior y relató los hechos que rodearon el inicio de su gestión. En declaraciones públicas, explicó que ingresó al gabinete tras una decisión que originó cambios en la estructura del Gobierno y que, desde el primer momento, la conversación con otros actores fue clave para entender el marco de su tarea.

Según su relato, fue Javier Milei quien le llamó para proponerle integrarse al gobierno. Santilli dijo que aceptó de inmediato y que la llamada marcó el inicio de su relación con el nuevo equipo político. No aportó detalles sobre la duración de la conversación ni sobre condiciones, limitándose a describir la propuesta y la rápida respuesta.

Después de la designación, Santilli sostuvo una charla con Mauricio Macri. En ese encuentro, el ex presidente habría compartido su visión sobre la coordinación entre distintas fuerzas políticas para avanzar en la gestión pública. En ese marco, Santilli destacó la importancia de la labor conjunta y de buscar acuerdos entre diferentes actores.

Al referirse a la frase central, Santilli recordó que dijo: 'Hay que trabajar en conjunto'. Aclaró que esa expresión resume la postura que el nuevo gobierno busca mantener al enfrentar desafíos y al establecer vínculos de trabajo entre el Ejecutivo y otras fuerzas.

El ministro indicó que la conversación fue de tono institucional y que no se trató de anuncios de cargos ni de plazos. Se limitó a describir la voluntad de avanzar con diálogo y coordinación para implementar la iniciativa desde el inicio de su gestión.

La entrevista no dio detalles sobre fechas exactas ni sobre otros nombres del equipo. Se centra en narrar las circunstancias de la designación y en describir las comunicaciones iniciales entre Santilli, Milei y Macri.

El relato de Santilli pone de relieve la dinámica entre el liderazgo político y la necesidad de mantener coordinación entre las distintas instancias del gobierno en un periodo de cambios institucionales.

Fuente: perfil.com | Leer la nota completa