Dick Cheney, de la guerra del Golfo Pérsico y la invasión a Irak a enfrentamientos con Donald Trump: sus mayores polémicas e influencias en EEUU

Dick Cheney, de la guerra del Golfo Pérsico y la invasión a Irak a enfrentamientos con Donald Trump: sus mayores polémicas e influencias en EEUU

Dick Cheney fue vicepresidente de Estados Unidos entre 2001 y 2009. Antes de ese cargo, se desempeñó como Secretario de Defensa bajo George H. W. Bush. Su trayectoria se asocia a una visión de seguridad nacional de línea dura y a una influencia decisiva en la formulación de la política exterior estadounidense durante las dos décadas siguientes.

Durante ese periodo impulsó la decisión de intervenir en Irak y promovió una estrategia de seguridad centrada en la acción militar para enfrentar amenazas percibidas. Su peso político se orientó a decisiones sobre inteligencia, defensa y antiterrorismo, y su defensa de enfoques durísimos generó debates sobre derechos humanos y prácticas de interrogatorio. Su legado es parte del marco de la estrategia de la era pos-11 de septiembre y de la consolidación de alianzas estratégicas.

En años recientes mantuvo tensiones con algunas figuras del Partido Republicano que cuestionaron su línea. Con Donald Trump, Cheney mostró diferencias en ciertos enfoques de liderazgo y relaciones internacionales, lo que reavivó debates sobre el peso de su legado. Analistas destacan su influencia en la dirección de la política exterior de Estados Unidos y su papel en la configuración del debate político interno.

Fuente: ambito.com | Leer la nota completa