Después de una relación de amor-odio con los cines que ha durado años, Netflix al fin ha decidido para qué los quiere
Netflix, a lo largo de su historia, ha convivido con la exhibición en salas pero ha ido fortaleciendo su estrategia híbrida entre lo teatral y lo doméstico. La compañía defiende su modelo como una manera de priorizar la experiencia de consumo en casa, al tiempo que aprovecha los estrenos teatrales para promover hábitos de visionado compartido y eventos de fandom. El enfoque, que ha ido evolucionando con el tiempo, incluye estrenos selectos en cines para títulos con alto potencial de impacto cultural y grandes producciones, como temporadas finales de series populares. Este movimiento ha generado tensiones y debates en la industria, ya que algunos festivales y cadenas de cine han cuestionado las ventanas de exhibición. Netflix, no obstante, continúa invirtiendo en producciones propias y en una presencia que busca equilibrar el entretenimiento en pantalla grande con la conveniencia de la reproducción en casa, cultivando comunidades de fans y campañas promocionales.
Fuente: xataka.com | Leer la nota completa