Corrientes inaugura su Museo de Arte Contemporáneo y exhibirá un acervo fundacional de 400 obras

Corrientes inaugura su Museo de Arte Contemporáneo y exhibirá un acervo fundacional de 400 obras

Corrientes contará con un nuevo espacio para el arte contemporáneo. El Museo de Arte Contemporáneo de Corrientes (MACC) se instala en el edificio que albergó el antiguo Banco de Corrientes, ubicado en la esquina de San Juan y 9 de Julio. El inmueble, con una trayectoria histórica en la ciudad, fue acondicionado para recibir muestras y actividades vinculadas al arte actual. La iniciativa fue anunciada por la gestión municipal como un paso para ampliar la oferta cultural local y consolidar a la ciudad como destino para la escena artística de la región. El MACC buscará presentar una visión amplia de la creación contemporánea y, a la vez, funcionar como espacio de encuentro entre artistas, curadores y público, a través de exposiciones y actividades de difusión.

La inauguración está prevista para este sábado a las 20.00 y marcará la apertura oficial al público por primera vez. En esa jornada, se presentará el conjunto de piezas que componen la colección fundacional del museo, totalizando 400 obras. Los organizadores indicaron que las salas de la planta baja y de los pisos superiores se destinarán a la exhibición de ese acervo, que abarca obras de múltiples lenguajes y orientaciones dentro del arte contemporáneo. Además de la muestra principal, la propuesta museográfica prevé espacios para la lectura de obra, pequeños formatos y posibles interacciones con el visitante, conforme a la estructura museística que se fue configurando durante la etapa de instalación.

Con su apertura, el MACC busca convertirse en un punto de referencia para la cultura de Corrientes y para la región. El acervo de 400 piezas se presenta como un primer esqueleto de lo que el museo pretende mostrar en el tiempo, con miras a ampliar su oferta con nuevas exposiciones y proyectos en los próximos años. El MACC, ubicado en una sede céntrica, se propone como un lugar para observar, debatir y descubrir la producción contemporánea, incorporando tanto obras de artistas locales como de otros territorios que forman parte de la escena actual.

Fuente: perfil.com | Leer la nota completa