Convocan a una reunión del Consejo del Salario para definir un nuevo haber mínimo
El Consejo del Salario convocó a una sesión para definir un nuevo haber mínimo. La convocatoria se formalizó este martes mediante la Resolución 6/2025. El texto fue publicado en el Boletín Oficial y lleva la firma de Claudia Silvana Testa, presidenta alterna del Consejo. Según la resolución, la sesión tiene por objetivo fijar una nueva cifra de ingreso mínimo para los trabajadores cubiertos por la jurisdicción del organismo.
La medida forma parte del mecanismo de revisión periódica de los salarios mínimos en Argentina. El documento indica que la definición del haber mínimo debe contemplar variables económicas y sociales relevantes para el mercado laboral. En estas discusiones suelen considerarse indicadores de inflación, costo de vida y evolución de precios de bienes y servicios. También se analizan la productividad, la distribución del ingreso y las condiciones de empleo de los distintos sectores representados en el Consejo. Participan, en ese marco, representantes de trabajadores, de empleadores y funcionarios de la administración pública. El objetivo es buscar un consenso que tenga en cuenta la realidad laboral y las metas de política económica.
La decisión tiene impacto sobre las remuneraciones mínimas referenciales y puede influir en acuerdos paritarios y en la dinámica de ajustes salariales en distintos rubros. Aunque el haber mínimo no crea tablas para cada actividad, suele servir de piso para negociaciones futuras y de referencia en políticas de protección social, como aportes y beneficios vinculados al salario.
Se aguarda la difusión de información oficial con la fecha y el lugar de la sesión, así como el temario exacto. La publicación de la Resolución 6/2025 refuerza que el proceso de revisión salarial continúa y que el organismo mantiene su agenda para este año. En los próximos días se informará el calendario y las instrucciones para la participación de los actores involucrados, con el objetivo de garantizar la transparencia y la consulta pública en cada paso.
Fuente: perfil.com | Leer la nota completa