Congreso del Agua en Tucumán: “La educación ambiental no puede ser otra cosa que una educación política”
Se llevó a cabo en el Centro Cultural Virla una charla del Congreso del Agua en Tucumán, orientada a discutir la educación ambiental como eje político. El disertante, un biólogo y educador ambiental, planteó la necesidad de integrar pensamiento ambiental, educación y acción política para enfrentar los desafíos contemporáneos. La conferencia abordó la relación entre educación, energía y gestión de recursos, destacando la importancia de enfoques interdisciplinares que conecten comprender, decidir y actuar. Se subrayó la necesidad de construir herramientas pedagógicas que permitan a la sociedad participar de manera informada en debates sobre uso de recursos y sostenibilidad. Expertos y asistentes coincidieron en que las políticas ambientales requieren un marco educativo sólido desde las bases, con visión de largo plazo, para enfrentar problemáticas locales y regionales. El encuentro dejó abierta la posibilidad de futuras iniciativas que conecten instituciones, comunidades y academia.
La actividad buscó generar debate y respuestas a partir de enfoques complejos que vinculan educación y acción pública.
Fuente: lagaceta.com.ar | Leer la nota completa