Claudio Jacquelin: “Macri terminó haciendo a Santilli ministro del Interior”
Claudio Jacquelin, periodista y vicepresidente de FOPEA, analizó en el programa QR de Bravo TV el reciente nombramiento de Diego Santilli como ministro del Interior y sus posibles implicancias para la agenda del Gobierno. Su lectura apunta a que el acto no es meramente protocolar, sino una señal sobre la configuración del poder en la coalición oficialista.
Según Jacquelin, la designación podría interpretarse como una muestra de la influencia que figuras cercanas al expresidente Mauricio Macri siguen teniendo en la toma de decisiones y en la formación del gabinete. El análisis subraya que la elección de un responsable de Interior, cartera clave para la seguridad y la gestión interna, no es circunstancial y podría reflejar acuerdos o negociaciones previas dentro del bloque.
El analista añadió que la movida se inscribe en un marco de inestabilidad interna dentro del oficialismo. En este contexto, la designación de Santilli podría verse como una respuesta a tensiones y a la necesidad de presentar una cara de consistencia ante la opinión pública, incluso si persiste la fragilidad de las coaliciones para sostener acuerdos políticos.
Jacquelin también enfatizó las fricciones internas dentro del propio entorno del presidente Milei. Mencionó roces entre Karina Milei y Santiago Caputo, que, según el periodista, podrían influir en la dinámica entre el Ejecutivo y sus aliados, así como en las prioridades legislativas. Estas diferencias podrían, en conjunto, dificultar la gobernabilidad y la ejecución de políticas a corto plazo, más allá de la designación en Interior.
En ese marco, el equipo que rodea Santilli podría enfrentar desafíos para sostener una agenda que combine firmeza política y capacidad de acuerdo entre diversos sectores de la coalición. Jacquelin concluyó que, si bien el nombramiento tiene variables institucionales, su lectura política está atravesada por la interacción entre liderazgo, alianzas y tensiones internas, y por el mensaje que envía a la oposición y a la opinión pública.
La entrevista en Bravo TV aporta una referencia para entender el alcance de la designación y las posibles implicancias para la estabilidad del Gobierno en los próximos meses.
Fuente: perfil.com | Leer la nota completa