Cómo saber si me bloquearon en WhatsApp: este es el hack definitivo

Cómo saber si me bloquearon en WhatsApp: este es el hack definitivo

Una consulta frecuente de usuarios de WhatsApp es si alguien los bloqueó. Aunque la aplicación no ofrece una verificación oficial, existen indicios que pueden orientar la sospecha. En general, estos signos deben interpretarse con cautela, ya que pueden derivar de ajustes de privacidad, problemas de red o cambios en la cuenta del contacto.

Una señal habitual es que, al enviar mensajes, estos permanezcan con un solo tick gris durante un período prolongado, sin que aparezcan dos ticks (entrega) ni ticks azules (lectura). Este comportamiento podría indicar que los mensajes no llegan al destinatario; sin embargo, también puede deberse a caídas de la red o a configuraciones de privacidad del contacto que limitan la entrega de confirmaciones.

Otra pista es la foto de perfil. Si no se ve la imagen actualizada del contacto en su ficha, podría deberse a la configuración de privacidad de ese usuario o a que el contacto ya no interactúa con la cuenta. Aunque la ausencia de cambios en la foto no es concluyente, es una de las señales que se mencionan con frecuencia.

Las llamadas también pueden aportar pistas. Si los intentos de realizar una llamada de voz o de video no se conectan de forma sostenida, podría sugerir un bloqueo; no obstante, la falla puede estar asociada a la red, al teléfono o a la versión de la app.

Un último indicio posible es el intento de añadir al contacto a un grupo. Si aparece un mensaje de error repetido al intentar incorporar a esa persona, podría haber un bloqueo por parte del contacto. Pero este motivo no es definitivo: hay escenarios en los que también intervienen permisos dentro de grupos o limitaciones temporales.

En resumen, no existe una forma oficial de confirmar con certeza si alguien bloqueó al usuario. WhatsApp no facilita ese veredicto, y las señales descritas pueden estar motivadas por diversas causas. La opción más directa y segura es consultar a la persona afectada; de lo contrario, la plataforma no ofrece un procedimiento para verificarlo de forma concluyente.

Fuente: ambito.com | Leer la nota completa