Cómo observar el cometa interestelar 3I/ATLAS con telescopios pequeños: la guía de un experto

Cómo observar el cometa interestelar 3I/ATLAS con telescopios pequeños: la guía de un experto

El cometa interestelar 3I/ATLAS continúa su tránsito por el sistema solar, según reportes de observatorios y astrónomos. Su velocidad y trayectoria han mantenido la atención de la comunidad científica desde su detección inicial, estimulando campañas de vigilancia en distintos hemisferios.

Los especialistas señalan que la ventana de observación es breve y depende de la posición celeste, la iluminación y las condiciones atmosféricas. Aunque no hay datos concluyentes sobre su composición, algunos análisis preliminares sugieren materiales inusuales fuera de los cometas típicos.

Para aficionados con telescopios modestos, se recomienda consultar mapas de seguimiento y ajustar la visión con binoculares de buena capacidad cuando el cielo esté despejado. La observación exige paciencia y coordinación con las fases de iluminación del objeto para detectar su movimiento.

En el plano institucional, investigadores de Argentina y de otros países siguen coordinando campañas para registrar datos espectrales y fotométricos. Por ahora, las autoridades sostienen que el fenómeno no representa riesgo para la Tierra y no se esperan impactos en la normativa de observación.

Fuente: lagaceta.com.ar | Leer la nota completa