Bitcoin se desplomó en medio de una ola de liquidaciones y un clima de "miedo extremo"

Bitcoin se desplomó en medio de una ola de liquidaciones y un clima de "miedo extremo"

Bitcoin registró una caída pronunciada en las últimas horas. Tradicionalmente volátil, la criptomoneda operó con un incremento de liquidaciones en posiciones de derivados, lo que empujó el precio hacia la baja. Este comportamiento se produjo en un día de alta incertidumbre en los mercados de criptoactivos, y fue observado por operadores locales e internacionales.

Los volúmenes de liquidación, especialmente en plataformas de derivados, generaron tensiones en los mercados. Si bien la polarización de precios es habitual en Bitcoin, la combinación de liquidaciones y ventas aceleró la caída observada.

El Índice de Miedo y Codicia de las Criptomonedas marcó un nivel de miedo extremo, indicador que mide el estado de ánimo de los inversores. La lectura de miedo extremo suele vincularse a ventas más intensas y a precaución general en el ecosistema. En términos prácticos, los operadores señalaron que la demanda se desplomó en comparación con momentos de mayor optimismo, y que muchos inversores prefirieron permanecer fuera del mercado.

Desde el punto de vista técnico, algunos analistas destacaron que la presión de liquidaciones en el tramo de referencia afectó soportes clave a corto plazo. En el contexto de mercados globales, persistía la cautela ante factores macroeconómicos y la volatilidad de activos de alto riesgo. Aun así, no hubo confirmación de recuperación inmediata y se aguardaba una nueva evaluación de niveles de precio y liquidez durante las próximas sesiones.

La cobertura de este movimiento se centró en la necesidad de una señal de demanda sostenida para estabilizar el precio y evitar nuevas caídas. Los participantes recomiendan control de exposición y verificación de la liquidez en plataformas cripto para entender la magnitud de la corrección.

Se espera que la volatilidad permanezca durante la sesión y que los operadores monitoricen los movimientos de precios en las plataformas internacionales. En particular, se presta atención a la liquidez disponible y a la respuesta de los mercados a noticias macroeconómicas de relevancia, ya que pueden marcar un punto de inflexión para una eventual recuperación o nuevas caídas.

Fuente: lagaceta.com.ar | Leer la nota completa