"Aunque cueste": tremenda, la revelación a un año de la final perdida por San Martín de Tucumán
Un año después de la final disputada en Rosario entre San Martín de Tucumán y Aldosivi, la derrota sigue presente en la memoria de los hinchas. En la cobertura de Ciudadela 1944, una de las voces de apoyo al club, se publicó una semblanza que versa sobre ese momento y su impacto para la afición.
La nota se enfoca en la experiencia de quienes siguen al equipo en cada partido y en cada acontecimiento de la temporada. A través de un relato recogido por la página, se describe la forma en que la derrota se convirtió en un episodio recordatorio para quienes acompañan al conjunto tucumano, y cómo esa experiencia ha marcado la dinámica de la hinchada durante los meses transcurridos.
El texto subraya, además, el peso de la movilización que rodeó aquel periodo y la sensación de decepción que se expandió entre los simpatizantes. Sin entrar en juicios de valor, la crónica busca mostrar la continuidad de un sentimiento colectivo que persiste a pesar de los altibajos propios de la temporada y de los cambios que puedan presentarse en el club.
Desde la perspectiva de la afición, la movilización y el cansancio por el resultado generan un marco para la reflexión sobre el camino futuro. La nota no propone soluciones, sino que da cuenta de la memoria compartida y de la experiencia emocional que acompaña a la experiencia deportiva de San Martín en este tramo de la temporada.
En conjunto, la publicación de Ciudadela 1944 se presenta como un registro de la memoria de la hinchada, que busca mantener vivo el recuerdo de aquella final y, a la vez, comprender su significado para el presente. El artículo se inscribe en una serie de textos que hacen hincapié en la identidad del club y en la relación entre la afición y el equipo ante cada nueva etapa.
Fuente: eltucumano.com | Leer la nota completa