Alphabet venderá €3.000 millones en bonos para financiar expansión en IA

Alphabet venderá €3.000 millones en bonos para financiar expansión en IA

Alphabet, la empresa tecnológica con sede en Estados Unidos y matriz de Google, anunció que colocará bonos en euros por un total de 3.000 millones. La emisión se estructurará en varias tramas de vencimiento y podría contemplar distintos perfiles de cupón. De acuerdo con la información difundida, se trata de un regreso al mercado de deuda europeo tras un periodo de menor actividad en ese segmento. El objetivo de la operación es ampliar la base de financiación de la compañía sin depender exclusivamente de mercados en Estados Unidos.

El propósito declarado es financiar la expansión de sus iniciativas en inteligencia artificial, incluida la inversión en infraestructuras, plataformas y servicios que operan con capacidades de IA. En los últimos tiempos, Alphabet ha acelerado el gasto en desarrollo de modelos de aprendizaje automático y sobredimensionado su infraestructura de procesamiento. La recaudación permitirá sostener ese plan de gasto, fortalecer el balance y mantener el ritmo de inversiones en tecnología y servicios contiguos.

La colocación se enmarca en un movimiento más amplio de grandes tecnológicas para obtener capital en mercados de deuda a medida que buscan financiar proyectos de IA y mejorar su capacidad competitiva. La operación podría facilitar a la empresa diversificar sus fuentes de financiación y ampliar su acceso a inversores institucionales europeos, como bancos, aseguradoras y fondos de inversión.

No se difundieron de inmediato detalles específicos sobre vencimientos, cupones o estructura exacta de la emisión. Los términos podrían presentarse en próximos comunicados oficiales o en documentos de la oferta a inversores.

En el entorno actual, la demanda de emisiones de deuda por parte de firmas tecnológicas ha mostrado resiliencia frente a cambios en las condiciones de interés. Expertos señalan que, pese a la volatilidad de los mercados, la financiación mediante bonos en euros se mantiene atractiva para empresas orientadas al desarrollo de IA y a la expansión de servicios digitales.

Fuente: perfil.com | Leer la nota completa