34º Marcha del Orgullo: reclamo unánime contra la persecución
La 34ª Marcha del Orgullo LGBTIQ+ se llevó a cabo con un fuerte reclamo contra la persecución y discriminación que enfrenta la comunidad. Organizada en diferentes ciudades del país, la movilización reunió a miles de personas que pidieron respeto por los derechos y la diversidad.
Los manifestantes denunciaron situaciones de violencia, estigmatización y desigualdad que aún persisten en distintos ámbitos sociales. Exigieron políticas públicas efectivas para garantizar la protección y la inclusión de todas las identidades sexuales y de género.
Durante el acto central, se destacaron mensajes a favor del reconocimiento legal de la identidad autopercibida, el acceso a la salud integral y la educación inclusiva. También se expresó solidaridad con los sectores más vulnerables dentro de la comunidad y se pidió el fin de la discriminación laboral y social.
Las agrupaciones organizadoras enfatizaron la necesidad de continuar luchando para eliminar la violencia institucional y aseguró que la movilización es un espacio clave para visibilizar demandas históricas. En este sentido, celebraron la unión de diversos colectivos que conforman la diversidad sexual y de género.
La Marcha del Orgullo no solo es una manifestación festiva, sino también un momento para recordar las conquistas obtenidas y las tareas pendientes en materia de derechos humanos. Además, busca fomentar la reflexión en la sociedad sobre la importancia del respeto y la igualdad.
Fuente: perfil.com | Leer la nota completa